¿Cómo aliviar su dolor de cabeza y cuello?

Un 30% de los dolores de cabeza crónicos y recurrentes tienen origen en las cervicales. Si a sus dolores de cabeza les preceden molestias en las cervicales no basta un simple analgésico para solucionarlos. Los expertos denominan a este trastorno «cefalea cervicogénica» y advierten que el cuidado del cuello es un paso obligado para combatirlos definitivamente.

¿Cuáles suelen ser las causas del dolor más habituales?

  • Un movimiento muy brusco. Puede ocurrir en accidentes de tráfico y se conoce como latigazo cervical. Es clave recuperarse correctamente y realizar rehabilitación para evitar secuelas.
  • Una mala postura mantenida en el tiempo. Permanecer sentado con una posición incorrecta puede provocar una contracción crónica de los músculos de la cabeza. Una de las posturas más perjudiciales es la «cabeza adelantada».

¿Cómo disminuir el dolor ?

Este tipo de cefalea empieza siempre con malestar o una tensión en el área cervical que comprimen los nervios de la zona. Pero si actúa a tiempo y frena ese primer síntoma, se ahorrará mas de un dolor de cabeza. En cuanto note que le duele el cuello, ponga en práctica una o varias de estas medidas para evitar que aparezca la cefalea.

  • Duchas de agua caliente. Durante los dos primeros días de dolor intenso realize duchas de agua caliente de 5 minutos dirigiendo el chorro de agua hacia el cuello. Repita 3 o 4 veces al día. El calor húmedo ayuda a bajar la inflamación.
  • Calor seco. Al tercer o cuarto día aplique alrededor del cuello una bolsa de agua caliente o un saquito de semillas en sesiones de 10 a 30 minutos cada 2 o 3 horas (no olvide realizar una justo antes de acostarse). El calor seco aumenta el flujo sanguíneo, relaja la musculatura y tiene un efecto analgésico.
  • Vaya cambiando su postura. Sus músculos y sus huesos están diseñados para moverse y no para pasar excesivo tiempo en la misma posición. Una postura correcta en el trabajo y el estudio, un descanso nocturno con la cabeza y el cuello apoyados sobre una almohada adecuada, mantener un nivel de ejercicio físico que fortalezca la musculatura del cuello y evitar o corregir el sobrepeso son medidas higiénicas sencillas que previenen la aparición del trastorno.

  • Movilizar el cuello aleja las migrañas. Si hay alguna lesión importante como un latigazo cervical la rehabilitación debe decidirla su médico. Pero si no es así, estos ejercicios que le recomendamos son útiles para prevenir este tipo de cefaleas. No olvide que debe sentir como se estira la musculatura contracturada y debe percibir alivio. Si nota dolor intenso que se irradia al brazo, nauseas o mareos cuando mueve el cuello, pare y acuda al médico.

 

Este estiramiento relaja la tensión que recorre el cuello y la parte alta de la espalda

 

Si además nota tensión en los hombros, súbalos tanto como pueda, mantenga la posición 10 segundos y luego bájelos. Repítalo 10 veces.

 

Este ejercicio es muy útil para destensar la musculatura que rodea las cervicales.

 

Además de todo esto, es fundamental un tratamiento quiropráctico para su completa rehabilitación. Un quiropráctico especialista detecta las subluxaciones vertebrales, que además de generar este incómodo dolor, afectan a nuestro rendimiento y nuestra salud. El cuidado quiropráctico reduce las subluxaciones vertebrales, por lo tanto se restaura la alineación adecuada de la columna vertebral y la capacidad del cuerpo para regular, regenerar y funcionar eficientemente. La quiropráctica corrige el desalineamiento cervical y ofrece una alternativa eficaz, natural y segura al tratamiento del dolor de cabeza.